Biologia

Ecuador Megadiverso

“Ecuador es el país megadiverso más compacto del mundo. En Ecuador tenemos los cuatro mundos al mismo tiempo, tenemos la Costa marina, la Sierra andina, la selva oriental y esa maravilla Insular de las Islas Galápagos”, sostuvo el Jefe de Estado, durante su intervención en el Pleno de la Asamblea Nacional.

                                            2. introduccion - Ecuador megadiverso

¿Por qué nuestro país es megadiverso?

México es considerado un país "megadiverso", ya que forma parte del selecto grupo de naciones poseedoras de la mayor diversidad de animales y plantas, casi el 70% de la diversidad mundial de especies (considerando los grupos más conocidos: anfibios, reptiles, aves y mamíferos y plantas vasculares).


                                       

¿Por qué el Ecuador es multicultural y megadiverso?

Ecuador es un país multicultural debido a que tiene variedad de culturas cada una con diferentes costumbres, tradiciones y vestimentas, que enriquecen los saberes ancestrales de nuestro país. Es megadiverso ya que posee gran variedad en flora y fauna, ademas de tener climas muy variados.

                                           

Megadiverso y hermoso, el Ecuador es reconocido a escala mundial por su riqueza y variedad en cuanto a las plantas y animales que posee por metro cuadrado. 
 
Gracias a su ubicación en el centro del mundo, el Ecuador concentra en un pequeño territorio la diversidad del planeta, que se conjuga en la Cordillera de los Andes, costas paradisíacas, misteriosas y profundas selvas amazónicas y un tesoro único en el mundo que constituye un laboratorio natural llamado Galápagos. Todos estos parajes de cuento, en los que se desarrolla una fauna y flora privilegiadas, concentran un 10% de todas las especies de plantas que hay en el mundo.   
                                       Resumir: Ecuador un país megadiverso y Ecuador de Hoy. Intercultural y  plurinacional. IV Sistemas | amablebravo
Orquidedas: Posee más de 17.058 especies de plantas vasculares o plantas con flor, como lo señala el Cuarto Informe Nacional para el Convenio sobre la Diversidad Biológica. Y en el caso de las orquídeas -joyas de la naturaleza-, el país posee cuatro de las cinco subfamilias existentes a escala mundial, lo que significa 4.032 de las especies que hasta el momento han sido clasificadas y publicadas, de las cuales 1.714 especies son endémicas; incluso aquí se encuentra la especie de orquídea más pequeña del mundo, con 2,1 milímetros de dimensión.
 
           
 
Ecuador es el hogar de aproximadamente 1.600 especies de aves que habitan el territorio continental, además de otras 38 especies más que son endémicas de las islas Galápagos.
 
Ecuador es el hogar de un total de 350 especies de reptiles y 400 especies de anfibios. Solo en serpientes existen 210 especies, cuyos tamaños varían desde las extremadamente pequeñas, de 16 cm, hasta la gigantesca anaconda que puede llegar a medir hasta 6 metros de largo.
Se estima que en las aguas de la región de la cuenca del Amazonas existen más de 800 especies de peces, entre las cuales podemos encontrar anguilas eléctricas y pirañas.
Se estima que en las áreas con mayor biodiversidad de la jungla ecuatoriana, media hectárea puede contener hasta 70.000 especies de insectos. Solo la cantidad de especies de mariposas se calcula que estén alrededor de las 6.000.
Tómese en consideración que el número total de estas especies de mariposas en el mundo es de alrededor de los 20.000.

    

Productos de las Regiones del Ecuador 

Nombre del Alimento

Energía

Energía

Agua

Proteína

Grasa

Carbohidrato Total

CHO

Fibra Dietaría

Ceniza

NaCl

Ca

Cu

Fe

K

Mg

Na

P

Zn

 

Kcal

kJ

g

g

g

g

g

g

g

mg

mg

mg

mg

mg

mg

mg

mg

mg

Harina de trigo

232

969

51,5

3,99

8,18

35,5

 

 

0,79

 

18

0,076

0,59

67

9

178

92

0,35

Cake de molde

415

1735

18,9

6,47

19,12

54,16

 

 

1,39

500

21

0,093

1,75

73

15

308

148

0,77

Centeno

360

1505

12,1

9,63

1,59

           76.68

 

 

1,78

 

1150

0,229

2,2

153

32

13

158

1,79

Chibil

261

1093

55,1

4,54

17,64

21,07

 

 

1,65

1150

52

0,099

27,99

88

32

461

119

0,92

Empanada

357

1493

23,8

8,72

12,15

53,13

 

 

2,23

940

16

0,052

1,61

61

17

236

145

0,61

Emborrajados

212

887

53

8,72

12,15

53,13

 

 

2,23

940

16

0,052

1,61

61

17

236

145

0,61

rellenas

319

1336

34,6

9,34

12,94

41,36

 

 

1,73

1500

14

0,136

1,99

166

166

475

79

1,25

 

Nombre del Alimento

Energía

Energía

Agua

Proteína

Grasa

Carbohidrato Total

CHO

Fibra Dietaría

Ceniza

NaCl

Ca

Cu

Fe

K

Mg

Na

P

Zn

 

Kcal

kJ

g

g

g

g

g

g

g

mg

mg

mg

mg

mg

mg

mg

mg

mg

Galletas

457

1914

4

5,26

16,73

71,44

 

 

2,54

1700

83

0,15

3,6

100

19

575

150

0,43

Dulce

430

1797

2

4,83

9,74

80,65

 

 

2,75

600

24

0,095

4,04

192

30

496

166

1

Coco

440

1841

2,5

5,33

12,12

7 7, 41

 

 

2,65

600

13

0,143

4,39

179

29

662

196

0,91

Crema

467

1953

2,6

2,63

16,19

77,61

 

 

0,92

 

5

0,045

1

41

7

201

49

0,21

Humita

224

936

56,5

4,62

11,47

25,54

 

 

1,88

1120

42

0,11

10,39

115

29

484

125

0,54

Maíz

121

505

69,4

 

 

30,2

 

 

0,42

 

4

0,004

0,5

60

27

8

62,44

0,44

Morocho

107

447

86,02

 

 

 

26,7

 

0,57

 

663

0,65

31,55

658

63

695

470

2,2

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Educación Cultural y Artística